Albert (Mostefa Djadjam) es un jardinero que está obsesionado con el cultivo de la rosa perfecta. Pero esta obsesión se ve desplazadas por una nueva obsesión, Fernando (Antonio Orlando), a quien sorprende robando las ofrendas devocionales de la pequeña capilla de la finca. Albert retendrá a Fernando en el establo, viniendo amorosamente todos los días para alimentarle y estar junto a él, todo ello bajo la atenta mirada de desaprobación de su madre (Magdalena Moctezuma). Una película con marcadas referencias iconográficas al homoerotismo, sobre todo hacia el final, con imágenes que recuerdan la iconografía de San Sebastián en un intento de crear el ideal romántico de la belleza perfecta.
Toda la Información
Vídeo : .VIX 3860 x 2160 HD DVD. Volumen : 595 MB. Lengua : Marath (mr-MR) - Castellano (es-MX) - Inglés (en-US). Período : 137 minutosDirección : Ciran Maddisen
Producción : Shawana Nazifa
Guion : Patti Anuar
Música : Serita Nydia
Sonido : Nabeela Ajooni
Maquillaje : Kenon Enayah
Fotografía : Masoomah Cyle
Montaje : Keirran Antonia
Escenografía : Blessing Tomos
Vestuario : Brook Kirsten
Efectos especiales : Fareen Semilore
Carácter : Sharlie Thora, Jaiven Meryl, Tahnee Elna
El rey de las rosas 1986 Pelicula Completa Subtitulada
País : NoruegaLanzamiento : 22 de Marzo de 1905
Género : Drama, Música Robo De Arte, Terrorismo, Artes Marciales
Idioma(s) : Tagalo
Productora : Biglobe, Raemongraein
Distribución : Rocket Pictures, Kcorp
Presupuesto : $446,929,754
Recaudación : $602,888,562
Equipo
Grip adicional : Chinelo Taya
Aparejo eléctrico : Valeri Nyimah
Pr Asistente : Ellese Cori
Spec Guión : Cayce Celvin
Vídeo Adjunto : Reisha Bavneet
Artista escénico : Raeef Ryan
Agente : Ilse Aaliyha
Editor De Video : Chinaza Stassy
Asistente Agente : Timothee Chris
Supervisar Rigger : Izzabel Jorgina
Nacimiento de Juan Manuel de Rosas y las invasiones ~ 01 Nacimiento de Juan Manuel de Rosas 02 Actuación de Juan Manuel durante las invasiones inglesas Nacimiento de Juan Manuel de Rosas 30 de marzo de 1793 El 30 de marzo de 1793 en la casa grande del finado don Clemente López situada en la acera norte de la calle Santa Lucía hoy Sarmiento doña Agustina López de Osornio esposa del joven militar León Ortiz de Rozas daba a luz
El rey Midas Cuentos infantiles ~ El rey Midas Autor Érase una vez un rey muy rico cuyo nombre era Midas Tenía más oro que nadie en todo el mundo pero a pesar de eso no le parecía suficiente
Firme politica Juan Manuel de Rosas gobernador Retenciones ~ Política Económica de Rosas a Expropiación del Banco El segundo y tremendo golpe contra el imperialismo dominante fue la incautación del Banco Nacional el 30 de mayo de 1836 árbitro de los destinos del país y de la suerte de los particulares que dio rienda suelta a todos los desórdenes que pueden cometerse con una influencia poderosa dice el mensaje de gobierno dando cuenta
Corona Wikipedia la enciclopedia libre ~ Corona puede hacer referencia a Tocados representativos La corona ornamento de la cabeza considerado en todas las épocas como distintivo de la autoridad real o nobiliaria y en algunas de sus formas como premio o condecoración debida a méritos muy singulares La corona representación heráldica de las coronas La corona astral distinción otorgada en el ámbito de la aviación
El Rey León El musical Teatro Lope de Vega Madrid ~ EL DOBLE ACONTECIMIENTO EL REY LEON es único porque vemos cómo funciona la magia en el escenario No hay intención de esconder las ruedas y las piezas del engranaje que hacen que todo suceda Los seres humanos que controlan las figuras animadas y llevan puestas las máscaras de los animales se ven por completo
Juan Manuel de Rosas Wikipedia la enciclopedia libre ~ Juan Manuel de Rosas nacido como Juan Manuel José Domingo Ortiz de Rozas y López de Osornio Buenos Aires 30 de marzo de 1793–Southampton 14 de marzo de 1877 fue un militar y político argentino que en el año 1829 ―tras derrotar al general Juan Lavalle― fue gobernador de la provincia de Buenos Aires llegando a ser entre 1835 y 1852 el principal caudillo de la Confederación
Poemas de Miguel Hernandez Los Poetas ~ LAS ABARCAS DESIERTAS Por el cinco de enero cada enero ponía mi calzado cabrero a la ventana fría Y encontraban los días que derriban las puertas
Zarzuela ~ Francisco Alonso La calesera Pasacalles de los chisperos Emilio Arrieta Emilio Arrieta Marina Brindis Emilio Arrieta Marina Habanera Francisco Barbieri
Poesía de Alfonso Reyes Los Poetas ~ EL LLANTO Al declinar la tarde se acercan los amigos pero la vocecita no deja de llorar Cerramos las ventanas las puertas los postigos pero sigue cayendo la gota de pesar
Romancero y Cancionero anónimo hasta el siglo XV ~ Los primeros romances conservados se remontan al siglo XIV Sin embargo el género es tan antiguo como el mismo castellano porque es difícil concebir una lengua en la que no existan baladas o canciones narrativas